a Atalanta su trofeo y entonce el joven los mata. Con este asesinato Meleagro, sin saberlo, estaba firmando su propia sentencia de muerte y quien la ejecute será nada más y nada menos que su propia madre, Altea: la vida de Meleagro dependía de un tizón o leño que ardía en la chimenea cuando Altea dio a luz; mientras el tizón ardiese, la vida de Meleagro no correría peligro; por eso Altea se apresura a guardarlo con sumo cuidado pero cuando se entera de que su hijo ha osado acabar con la vida de sus tíos el amor fraternal puede más en Altea que el maternal (sorprendente, ¿no?), arroja el leño al fuego y Meleagro fenece.
sábado, 28 de febrero de 2009
Cacerías mitológicas y cacerías recientes
a Atalanta su trofeo y entonce el joven los mata. Con este asesinato Meleagro, sin saberlo, estaba firmando su propia sentencia de muerte y quien la ejecute será nada más y nada menos que su propia madre, Altea: la vida de Meleagro dependía de un tizón o leño que ardía en la chimenea cuando Altea dio a luz; mientras el tizón ardiese, la vida de Meleagro no correría peligro; por eso Altea se apresura a guardarlo con sumo cuidado pero cuando se entera de que su hijo ha osado acabar con la vida de sus tíos el amor fraternal puede más en Altea que el maternal (sorprendente, ¿no?), arroja el leño al fuego y Meleagro fenece.
jueves, 26 de febrero de 2009
CAZA DEL TESORO
Me parece igual a los dioses el hombre
que frente a ti se sienta, y tan cerca
te escucha absorto hablarle dulcemente
y reír de un modo encantador.
Eso, no miento, no, me sobresalta
dentro del pecho el corazón; pues cuando
te miro un solo instante, ya no puedo
decir ni una palabra,
la lengua se me hiela, y un sutil
fuego no tarda en recorrer mi piel,
mis ojos no ven nada, y el oído
me zumba, y un sudor
frío me cubre, y un temblor me agita
todo el cuerpo, y estoy más pálida que la hierba,
y siento que me falta poco para morir.
Pero todo pode soportarse porque…
¿Qué personajes aparecen representados en esta famosa pieza de cerámica griega? Si ya lo sabes, ya tienes la primera letra de nuestro "autor oculto"
2.- Tarea 2: personaje 2- letra 2.

He aquí este impresionante cuadro realizado por el eximio pintor Botticelli, perteneciente al Renacimiento italiano. A la izquierda vemos a Céfiro, uno de los dioses del viento, abrazado a Aena, diosa de la brisa. A la derecha, una de las Horas, la que representa a la primavera, sosteniendo un manto para arropar a... ¿quién es la figura central?
3.-Tarea 3: personaje 3-letra 3.
El siguiente personaje que buscamos era hijo de Helios (dios del sol) y Climene. En una ocasión se le ocurrió presumir ante sus compañeros de que su padre era el Sol (la cosa no era para menos, claro). Y para probar que no mentía acudió a ver a su "brillante" papá y le pidió que le permitiese conducir el carro solar. Su papá no le negó el capricho y hasta aquí todo bien pero como el chaval no había tenido la sensatez de pasarse por la "autoescuela el Olimpo" (descuentos para hijos de dioses), perdió el control de los caballos que tiraban del carro y fue dar con sus huesos en el río Po, donde obviamente se ahogó. Esa caída es lo que se refleja en el cuadro que os he seleccionado en esta ocasión, que precisamente se llama "La caída de...". El cuadro es de Johann Liss, principios del siglo XVII.
4.-Tarea 4: personaje 4-letra 4.

Bueno, ya estamos acabando. Nuestro último personaje era un afamado músico, capaz de conmover incluso a las fieras (como puedes ver en este hermoso mosaico). Pero si todavía no sabes de quie estamos hablando te voy a dar una pista todavía más clara: nuestro personaje, además de por sus dotes musicales, era muy famoso por su matrimonio con Eurídice, que poco después de casarse fue mordida por una serpiente...
- Sobre Botticelli: http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/pintores/1369.htm
- Para la gran tarea: breve resumen de su vida y obra, detallada biografía, algunos textos.
sábado, 14 de febrero de 2009
Un profesor de griego en un cementerio de París.


